Por orden y dirección de la ministra de Salud, Carla Paredes, un grupo técnico de alto nivel se reunió para discutir la propagación del dengue en el país y las estrategias de control del mosquito, así como la atención médica oportuna a las personas afectadas por el virus. Aunque no han detenido las muertes provocada por el mosquito.
"Los departamentos de todo el país están intensificando las medidas destinadas al control de vectores, la comunicación de riesgos y el suministro de medicamentos y suministros adecuados", dijo el Ministerio de Salud en un comunicado. "Reiteramos que hemos desarrollado todas las medidas para combatir el dengue a nivel nacional".
También se ha establecido que la demanda de atención a los pacientes hoy no supera la oferta de servicios, y se ha descartado la posibilidad de un colapso de la red de atención. Se invita reiteradamente a la ciudadanía a organizar la identificación, eliminación y destrucción de los criaderos de vectores del dengue en calles, comunidades, pueblos y ciudades a nivel nacional de acuerdo con los lineamientos anunciados oficialmente por esta Secretaría.
Situación epidemiológica actual
Honduras tiene más de 9.000 casos sospechosos de dengue y 757 casos confirmados por laboratorio. Reiteramos que “actualmente no se cumplen los criterios para emitir o declarar emergencia por Aedes aegypti”.
Escribe tu comentario